LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD PRIVADA
- Antecedentes Constitucionales que regulan la Seguridad Pública y Privada.
- Normas legales que regulan los delitos
- Campo de acción de los Privados en Seguridad
- Las Leyes de Seguridad Privada
- Disposiciones del Código del Trabajo
- Reforma Procesal Penal
PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Normativas. Marco Legal de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
- Causas y consecuencias de los accidentes
- Inspecciones Planeadas. Identificación de condiciones subestandar presentes en el ambiente.
- Observaciones Planeadas. Identificación de las acciones subestandar existentes en el personal. Funciones críticas.
- Investigación de Accidentes. Análisis de las causas del accidente.
- Medidas correctivas.
- Protección contra Incendios. Causas, fuego, extinción, prevención, elementos de combate, brigadas.
CONTROL DE LA EMERGENCIA
- Introducción a la Psicoprevención. Factores humanos en la ocurrencia de accidentes, actitudes y comportamientos, programas de prevención.
- Factores que facilitan el descontrol emocional y la ocurrencia de accidentes. El miedo y la angustia, control de conductas.
- El miedo: Reacción ante una Situación de Emergencia. Etapas del miedo, el pánico.
- Reacciones del Público ante la emergencia: alcances, experiencias y observaciones.
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD
- Empresa y Seguridad. Organizaciones empresariales. Visión global de la Seguridad.
- Peligros de la Actividad Empresarial. Identificación de amenazas y peligros. Causas y desarrollo de los riesgos.
SEGURIDAD DE INSTALACIONES
- Estudios de Seguridad. Características, vulnerabilidades, medidas y plan de seguridad.. Directivas de Funcionamiento.
- El Jefe de Seguridad. Importancia en la Organización. Responsabilidades.
- Funciones y Características de las Barreras en Seguridad de Instalaciones.
- Importancia y Funciones del VVPP y GGSS en la Protección y Seguridad de Instalaciones.
- Procedimientos en la Seguridad de Instalaciones. El compartimiento del GGSS. Legislación de Respaldo. Técnicas para elaborar normas de procedimientos.
CONOCIMIENTO DE SISTEMAS DE ALARMAS
- Tipos de Controles de Acceso Tecnología Electrónica.
- Detección de la Intrusión. IR (pasivos y activos), microondas, vibración, magnéticos, seguridad electrónica.
- Detección de Incendios: detectores de humo, calor, llama, de gas.
- Vigilancia Electrónica. CCTV. Equipos, aplicaciones, vulnerabilidades.
- Centrales de Control y Dispositivos de Señalización.
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y ENLACE
- Radiocomunicaciones.
- Comunicación y Enlace. Elementos de comunicación, equipos.
VALORES Y ÉTICA
- Empresa y Seguridad. Concepto de Moral, Ética y Valores.
- Rol, Obligaciones, Moral funcionaria, honradez, cuerpo y organización, obediencia, tino y criterio, motivación, reforzar conducta positiva, relaciones públicas.
PRIMEROS AUXILIOS
- Objetivos.
- Asfixias y ahogamientos.
- Paro Cardíaco.
- Paro Respiratorio.
- Fracturas, esguinces, luxaciones.
- Heridas, golpes, cortes de piel, hemorragias.
- Riesgos en la superficie de trabajo.
DEFENSA PERSONAL
- Dominar esgrima de bastón, en defensa personal o de aquellos a los que debe proteger.
- Técnicas de reducción e inmovilización.
- Técnicas de registro.
- Uso de las esposas de seguridad.
INSTRUCCIÓN FÍSICA
- Acondicionamiento físico.
- Prueba de resistencia física en base a 12 minutos de carrera.
- Ejecución de abdominales por un determinado espacio de tiempo.
- Técnicas de elongación y preparación a la actividad física.